¿Qué es la realidad virtual?
24
ABRIL, 2018
El término «realidad virtual» significa «casi-realidad», y aunque es verdad que se podría aplicar a cualquier cosa, por lo general, lo aplicamos a un tipo específico de emulación de realidad.
El mundo que conocemos, somos capaces de percibirlo a través de nuestros sentidos, que son en definitiva nuestros sistemas de percepción. Todos hemos aprendido en el colegio que tenemos cinco sentidos: gusto, tacto, olfato, vista y oído. Pero la realidad es que, a parte de estos cinco sentido básicos, los humanos tenemos más sentidos, como puede ser el del equilibrio. Todas estas entradas sensoriales extra, aseguran a nuestro cerebro un abundante flujo de información para nuestras mentes.
El ser humano sabe que su realidad proviene de los sentidos. Esto quiere decir que la experiencia de realidad es únicamente la combinación de información sensorial y que nuestro cerebro, a través de sus mecanismos de generación de sentidos, es capaz de procesar.
Por lo tanto, es lógico que si presentamos a nuestro cerebro «información inventada» nuestra percepción de realidad también cambiará. Se nos presenta una versión de la realidad que no está realmente allí, pero que desde tu perspectiva se percibe como algo real. Esto es a lo que nos referimos como realidad virtual.
«La realidad virtual implica presentar a nuestros sentidos un entorno virtual generado por un ordenador.»
Realidad virtual en términos técnicos
La realidad virtual es el término que se utiliza para describir un entorno tridimensional generado por un ordenador que puede ser explorado e interactuar con este mismo entorno. La persona se convierte en parte de este mundo virtual y puede realizar acciones o manipular objetos.
¿Cómo se logra la realidad virtual?
Hoy en día, la realidad virtual se implementa utilizando programación informática. A parte de unas gafas de realidad virtual, a través de accesorios como auriculares, cintas omnidireccionales o guantes especiales, logramos estimular todos nuestros sentidos y crear esa ilusión de realidad.
Es muy importante tener en cuenta que la realidad virtual necesita tener en cuenta nuestra fisiología. Por poner un ejemplo, nuestro campo de visión se sitúa en 180 grados y, aunque no solemos darnos cuenta, tenemos una visión periférica. Datos como estos hay que tenerlos en cuenta a la hora de desarrollar realidad virtual, de lo contrario, puede causar mareos.


¿Qué tipos de gafas de realidad virtual existen?
Unas gafas de realidad virtual son el componente principal del VR. El usuario, como si de un casco se tratase, se coloca las gafas para ver el contenido VR creado a través de una pantalla (también llamado visor). Los sensores con los que están equipados las gafas (acelerómetro y giroscopio) permite que el usuario crea que está en la escena representada. Cualquier movimiento de cabeza, la pantalla mostrará la imagen adecuada.
Las continuas mejoras en los visores y en los sensores, así como la creación de contenidos específicos de VR, permiten que cualquier ciudadano hoy en día pueda tener unas gafas de realidad virtual (Google Cardboard es una plantilla imprimible para fabricar tu propio dispositivo de realidad virtual), pero como os podéis imaginar, la sensación será mucho mejor si probamos unas gafas más sofisticadas.
En el campos intermedio, existen dispositivos como las gafas Samsung Gear VR, que incluso podemos mejorar nuestra experiencia de usuario con sensores extra. Aunque debemos tener en cuenta que necesitaremos de un dispositivo móvil Galaxy, para sacar el mayor rendimiento.
Otra forma de disfruta la realidad virtual es a través de PSVR. El casco creado por PlayStation se conecta al dispositivo PS4 para ofrecer videojuegos y experiencias muy completas. La pantalla OLED, su visión de 100 grados y la baja latencia son sus principales características.
La empresa taiwanesa HTC, también ha apostado fuerte por la realidad virtual, y con sus gafas HTC Vive ha conseguido que el usuario pueda también moverse a través de mandos y sensores que se colocan en la habitación.
Por último, las gafas Oculus Rift, que con un diseño adaptable y cómodo, nos permitirá viajar a cualquier lugar. Los mandos que incorpora tienen un control intuitivo, para facilitar la inmersión.