29
Octubre, 2021
El pasado 24 de Mayo os hablamos del Metaverso y los Metahumanos, hoy el futuro del metaverso se abre camino gracias a Facebook.
Mark Zuckerberg cambió anoche el nombre de su compañía Facebook por ‘Meta’. Hasta ahora, su empresa era conocida de manera homónima a una de sus redes sociales, sin embargo, han decidido cambiar el nombre de la marca para representar el inicio de una nueva etapa cerrada en el ‘metaverso’
A partir del cuarto trimestre de este mismo año, la empresa reportará sus resultados a través de dos áreas operativas: la familia de aplicaciones, donde se agrupan Facebook, Instagram o WhatsApp, y Reality Labs, el proyecto que vehicula Meta. «Desde el 1 de diciembre empezaremos a cotizar bajó el nombre ya reservado de MVRS«, ha manifestado.



Este nuevo nombre indica un cambio hacia el metaverso, que ha sido un gran foco de los recientes esfuerzos de VR / AR de Facebook. Actualmente, la compañía tiene sus propias aplicaciones de realidad virtual en su plataforma para Oculus Quest llamadas ‘Horizon’, Horizon Home, Horizon Workrooms y Horizon Worlds.
El nombre de Meta fue elegido «porque significa más allá» y captura nuestro compromiso con la creación de tecnologías sociales que nos lleven más allá de lo que la conexión digital hace posible hoy».
El director de tecnología entrante, Andrew Bosworth, reveló que la marca Oculus se retirará y que productos como Oculus Quest 2 pasarán a llamarse Meta Quest 2 a principios de 2022.
Del mismo modo, otros productos de hardware también pasarán a la nueva marca Meta: el Portal de Facebook se convertirá en Meta Portal.
Facebook Reality Labs cambiará su nombre a simplemente ‘Reality Labs’ y el cambio entrará en vigencia interna y externamente «durante las próximas semanas y meses».
¿Por qué Facebook quiere gobernar el metaverso?
El metaverso puede eventualmente llegar a definir la forma en que trabajamos , aprendemos y socializamos . Esto significa que la realidad virtual y la realidad aumentada irían más allá de sus usos de nicho actuales y se convertirían en tecnologías cotidianas de las que todos dependemos.
Podemos adivinar la visión de Facebook para el metaverso al observar su enfoque actual de las redes sociales. Ha moldeado nuestras vidas en línea en un flujo de ingresos gigantesco basado en el poder, el control y la vigilancia , impulsado por nuestros datos.
Junto al Proyecto Aria, Facebook lanzó sus Principios de Innovación Responsable y recientemente prometió 50 millones de dólares para “ construir el metaverso de manera responsable ”.
En nuestros estudios de Oculus Imaginary de Facebook (la visión de Facebook sobre cómo usará la tecnología Oculus) y sus cambios a lo largo del tiempo en las políticas de privacidad y datos de Oculus , sugerimos que Facebook enmarca públicamente la privacidad en la realidad virtual como una cuestión de privacidad individual (sobre la cual los usuarios pueden tenemos control) versus vigilancia y recolección de datos (sobre lo cual no tenemos).

¿TIENES UN PROYECTO EN MENTE?
¡Estamos encantados de atenderte!